​
REGLAMENTO ESTUDIANTIL ENGLISH CITY
ENGLISH CITY CENTRO DE IDIOMAS COLOMBIA
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
BOGOTÁ D.C., MAYO DE 2018
TÍTULO I DEFINICIÓN Y OBJETO
ARTÍCULO 1. Definición.
El presente reglamento rige las relaciones de ENGLISH CITY con sus estudiantes y regula las condiciones de ingreso, deberes, derechos, evaluaciones, matrículas, aplazamiento, reembolso, retiro y reintegro.
ARTÍCULO 2. Objeto.
Incorporar los parámetros internos de ENGLISH CITY que permiten garantizar una gestión estudiantil. Las normas del presente reglamento se aplican en todas las situaciones académicas y administrativas ocurridas en asesorías en bilingüismo de ENGLISH CITY en que se encuentren sus estudiantes.
TÍTULO II ESTUDIANTES
CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN
ARTÍCULO 3. Estudiante.
Son estudiantes de ENGLISH CITY aquellas personas que se inscriben en uno o más programas de asesorías en bilingüismo ofrecidos por el ENGLISH CITY, 8 a 11 años en las asesorías para niños y de 12 años en adelante para adultos.
ARTÍCULO 4. Derechos.
Los estudiantes del ENGLISH CITY tienen los siguientes derechos, además de los que se deriven de la Constitución Política de Colombia, las Leyes, los Decretos, los Acuerdos, la normatividad interna de ENGLISH CITY y las demás normas concordantes.
-
Conocer al inicio del curso el syllabus, la metodología y el proceso de evaluación.
-
Recibir la retroalimentación sobre los logros alcanzados en el curso.
3. Recuperar las horas no dictadas por días festivos, fuerza mayor y/o caso fortuito que implique la inasistencia del Docente
4. Hacer uso de herramientas virtuales complementarias que fortalezcan el proceso de aprendizaje y que tengan un seguimiento cualitativo por parte del Docente.
-
Recibir un trato cordial y amable en todo momento por parte de los funcionarios y colaboradores de ENGLISH CITY.
-
Presentar peticiones, quejas y/o reclamos que considere pertinentes.
ARTÍCULO 5. Deberes.
Los estudiantes del ENGLISH CITY tienen los siguientes deberes, además de los que se deriven de la Constitución Política de Colombia, las Leyes, los Decretos, los Acuerdos, la normatividad interna de la institución y las demás normas concordantes.
-
Realizar el pago de la matrícula y los demás derechos pecuniarios a que haya lugar dentro del calendario establecido por la institución.
-
Participar en las actividades académicas y cumplir con los criterios de evaluación correspondientes en las fechas establecidas.
-
Presentar al docente los soportes correspondientes (laboral, académico o médico reconocido por su EPS o Sisben), en caso de inasistencia justificada, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles contados a partir de la ausencia.
-
Presentar el recibo de pago por matrícula cuando le sea solicitado.
-
Presentar las solicitudes de aplazamientos y/o reembolso en los tiempos establecidos en el presente Reglamento Estudiantil6Respetar las opiniones y criterios de los demás y permitir su libre expresión.
ARTÍCULO 6. Sanciones.
Las sanciones contempladas en este artículo están orientadas a prevenir y corregir conductas del estudiante, contrarias al orden Institucional sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que su acción pueda originar. Para tal efecto, el estudiante se hará acreedor de la imposición de las siguientes sanciones:
-
Amonestación verbal y/o escrita: En caso de que el estudiante incurra en las causales establecidas en los literales b) del artículo 6 del presente Reglamento Estudiantil.
-
Expulsión del Estudiante: En los casos de que el estudiante incurra en las causales contempladas en el artículo 7 del presente Reglamento Estudiantil.
CAPÍTULO 2 PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE ESTUDIANTE
ARTÍCULO 7. Causales para perder la calidad de estudiante.
-
Ingresar a las sesiones bajo los efectos de sustancias psicoactivas o alcohólicas.
-
Ingresar a las sesiones con acompañantes ajenos al Instituto.
-
Agredir verbalmente a un funcionario de la institución.
-
Incurrir en hechos que atenten contra la dignidad e integridad de cualquier persona de forma verbal en las sesiones.
-
Tener comportamiento obsceno e inapropiado.
TÍTULO III
​
INSCRIPCIÓN DE DATOS, EXAMEN DE CLASIFICACIÓN Y MATRÍCULA
CAPÍTULO 1 INSCRIPCIÓN DE DATOS
ARTÍCULO 8. Inscripción y actualización de datos.
Las personas que deseen vincularse a los programas de formación ofertados por ENGLISH CITY deben realizar la inscripción de datos a través de la página web https://www.myenglishcity.com/inscripciones, suministrando la información correspondiente a datos personales, datos de acudiente, en caso de requerirse, y datos de contacto en caso de emergencia. La información suministrada es privada y de uso exclusivo de ENGLISH CITY y será tratada conforme a la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
El estudiante es responsable de la información que suministre, razón por la cual debe actualizar sus datos en el evento de presentarse alguna novedad y/o cambio con el ánimo de recibir información oportuna y veraz por parte del Instituto.
CAPÍTULO 2 EXAMEN DE CLASIFICACIÓN
ARTÍCULO 9. Examen de clasificación.
Es una prueba que tiene como fin, evaluar el nivel de competencia lingüística en alguno de los idiomas ofrecidos por el Instituto según el interés del aspirante. Con base en el resultado, se ubica al estudiante en uno de los cursos ofrecidos por ENGLISH CITY, los cuales se encuentran alineados según el Marco Común Europeo (MCE) y se pueden determinar hasta el nivel correspondiente a B1. Esta prueba evalúa el conocimiento en uso de la lengua, manejo de situaciones comunicativas en diferentes niveles de complejidad, comprensión de lectura y comprensión auditiva. Los resultados obtenidos tienen el tratamiento dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
Los aspirantes que deseen tomar cursos en ENGLISH CITY pueden presentar el examen de clasificación, previo pago del mismo, en las fechas y horarios programados en la página del ENGLISH CITY https://www.myenglishcity.com/inscripciones. Dicho examen de clasificación está dirigido al aspirante que considera que posee conocimientos en el idioma y desea ingresar a los cursos por medio de una clasificación. Quien no presente la prueba queda clasificado en el primer nivel y no puede realizar modificaciones durante el bimestre.
ARTÍCULO 10. Validez del examen de clasificación
El resultado del examen de clasificación tiene validez por seis (6) meses contados a partir de la fecha de presentación para el ingreso al nivel clasificado. Al término de este periodo, si el estudiante no ha ingresado y desea hacerlo, tiene que volver a presentar el examen de clasificación. Sin embargo, la presentación de este examen, no garantiza el cupo.
​
CAPÍTULO 3 MATRÍCULA
ARTÍCULO 11. Matrícula.
Es el acto oficial voluntario mediante el cual el aspirante, tras haber realizado el pago de los derechos académicos correspondientes al período a cursar y haber entregado la documentación exigida por ENGLISH CITY, adquiere la calidad de estudiante, se incorpora al Instituto y se inscribe a uno o más programas de asesorías en lengua extranjera.
Con la matrícula, el estudiante ACEPTA y adquiere la obligación de cumplir con este reglamento y demás normas de ENGLISH CITY.
PARÁGRAFO: El estudiante debe tener plena claridad de que al realizar su inscripción y posterior matrícula, ENGLISH CITY no garantiza la apertura del grupo hasta tanto se cumpla con el mínimo de estudiantes requeridos. En el evento de presentarse dicha situación se informarán de manera oportuna a través del correo electrónico registrado en el proceso de inscripción, las opciones alternas que puedan ajustarse a sus necesidades con el ánimo de que pueda iniciar y/o continuar el proceso de formación.
ARTÍCULO 12. Proceso de matrícula.
El proceso de matrícula se podrá realizar de manera virtual a través de la página web de ENGLISH CITY.
CAPÍTULO 4 MODALIDADES DE PAGO Y CONCEPTOS PECUNIARIOS
ARTÍCULO 13. Conceptos cancelados por el estudiante.
Los valores cancelados por el estudiante corresponden a los siguientes conceptos:
-
Matrícula: Es el valor correspondiente a las asesorías en lenguas extranjeras ofertados por ENGLISH CITY; costo que debe ser cancelado de manera mensual según corresponda.
Otros conceptos:
-
Examen de clasificación: Es el valor correspondiente a la prueba de conocimiento del idioma para ser clasificado en los cursos ofertados por ENGLISH CITY, éste debe ser cancelado únicamente por aquellos estudiantes que ya poseen conocimientos en el.
2. Constancias: Es el valor que debe cancelar un estudiante del ILUD en el momento en que requiera acreditar la cantidad de horas cursadas o su vinculación como estudiante de uno o más programas de formación ofrecidos por el Instituto.
TÍTULO IV
​
REINTEGROS, APLAZAMIENTOS, REEMBOLSOS Y CAMBIOS DE HORARIO
CAPÍTULO 1 REINTEGROS, APLAZAMIENTOS Y REEMBOLSOS
ARTÍCULO 14. Reintegro.
Es el proceso mediante el cual los estudiantes que se retiren del ENGLISH CITY, pueden reintegrarse siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en el presente artículo.
Una vez el estudiante ha suspendido sus estudios, no debe dejar transcurrir más de tres meses académicos consecutivos desde el momento de su retiro para reintegrarse. Si supera este tiempo, el estudiante debe presentar examen de clasificación o realizar nuevamente el último curso aprobado.
No podrá reintegrarse la persona que, como estudiante, haya sido retirada de ENGLISH CITY por las situaciones manifestadas en el artículo 7 del presente reglamento estudiantil.
ARTÍCULO 15. Reembolsos.
Es el procedimiento mediante el cual el estudiante que se inscriba y cancele los valores por concepto de matrícula ante ENGLISH CITY y que no pueda realizar el curso, puede solicitar la devolución del valor de la matrícula siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos debidamente soportados:
REEMBOLSO DEL 100%
-
Solo aplicará cuando se presente una situación de fuerza mayor.
-
En caso de no iniciar los respectivos cursos por no cumplir con el número mínimo de estudiantes, ENGLISH CITY también ofrece la posibilidad de reubicar al estudiante en otro grupo curso del mismo nivel, teniendo en cuenta la oferta de horarios y sedes, o la posibilidad de aplazar la matrícula para el siguiente periodo académico dentro de los términos estipulados en el reglamento.
Para las situaciones anteriormente descritas, el estudiante debe manifestar la decisión de solicitar el reembolso de la matrícula siguiendo el procedimiento estipulado en el artículo 20 del presente reglamento, máximo hasta diez (10) días calendario contados a partir del comienzo de cada bimestre (no del inicio de clases), según el calendario académico en el cual se fijan las fechas de inscripciones e iniciación de las clases para cada periodo.
CAPÍTULO 2 CAMBIO DE HORARIOS Y GRUPOS
ARTÍCULO 16. Cambios.
Durante la primera semana de clase, el estudiante puede solicitar cambio de grupo, horario, única y exclusivamente por situaciones relacionadas con actividades académicas o laborales justificadas y certificadas, siempre y cuando exista la disponibilidad de cupo.
ARTÍCULO 17. Forma y requisitos para realizar cambios.
Para realizar este procedimiento el estudiante debe presentar:
-
Solicitar de manera escrita a los profesionales de apoyo académico administrativo de cada sede el cambio manifestando el motivo de dicha solicitud.
-
Soporte que demuestre la imposibilidad de tomar el curso en el horario escogido.
-
Adjuntar copia del recibo de pago cancelado y documento de identidad.
TÍTULO V PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
ARTÍCULO 18. Conducto Regular.
Es el proceso mediante el cual el estudiante que realiza un recibe asesorías en lenguas extranjeras ofertados por ENGLISH CITY, puede presentar de forma respetuosa, peticiones, quejas y reclamos ante las diferentes instancias de ENGLISH CITY, para efectos de buscar una solución alternativa a la situación, en las siguientes instancias:
-
Docente del curso que adelante el estudiante
-
El Profesional de apoyo académico administrativo (Coordinador).
-
El Equipo académico de ENGLISH CITY
-
La Dirección de ENGLISH CITY
ARTÍCULO 19. Procedimiento.
En caso de que el estudiante presente solicitudes, quejas y reclamos frente a las asesorías en lenguas extranjeras ofertados por ENGLISH CITY, debe realizar el siguiente procedimiento:
-
El estudiante puede manifestar al Docente, las dudas o sugerencias que tenga frente al curso, para efectos de buscar una solución.
-
Si la solicitud, queja y/o reclamo no es resuelta por el docente, el estudiante puede manifestar la inconformidad al Coordinador mediante reunión que se realiza con el estudiante y docente. de la cual se suscribe la correspondiente acta.
-
Una vez agotado los anteriores conductos, si la inconformidad del estudiante no es resuelta por las anteriores instancias, puede acudir ante el Equipo Académico de ENGLISH CITY, ya sea mediante petición verbal o escrita, manifestando su inconformidad. El equipo académico se encargará de darle solución a la situación y buscar las vías de negociación mediante las instancias pertinentes para el mismo fin. Igualmente se debe formular un informe de la situación descrita que reposará en el histórico de ENGLISH CITY como respaldo para futuro seguimiento a la situación. La última instancia a dirigir este tipo de casos, es la Dirección quien atenderá personalmente y con los informes necesarios, los casos que se consideren pertinentes para dar respuesta de fondo frente a la solicitud del estudiante.
TÍTULO VI DISPOSICIONES VARIAS
ARTÍCULO 20. Comité Técnico.
Los casos que no se encuentren contemplados en este Reglamento, serán atendidos por un Comité Técnico de ENGLISH CITY, cuyos integrantes serán los siguientes:
-
El Director (a) del ENGLISH CITY.
-
Dos profesionales de apoyo académico - administrativo de ENGLISH CITY.
-
Un delegado del área jurídica del ENGLISH CITY.
-
Un delegado del área financiera de ENGLISH CITY.
-
Un delegado del área Administrativa de ENGLISH CITY.
ARTÍCULO 21. Funciones del Comité Técnico.
El comité técnico tiene la función de conocer y resolver los casos que no se encuentren expresamente regulados en este Reglamento.
ARTÍCULO 22. Sesiones.
Las reuniones del Comité Técnico se realizan de acuerdo a la complejidad de los casos que se presenten. La necesidad de dichas reuniones será informada vía correo electrónico a los miembros del comité en la cual se coordinará la fecha de encuentro y los puntos de la agenda.

​