top of page

Aprender Inglés en 10 pasos

  • englishcity
  • 26 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar 2023




¿Te gustaría aprender inglés por tu cuenta? Seguramente esta información te va a ser muy útil para lograrlo.


Paso 1: busca herramientas e investiga

Antes de ponerte con el inglés, dedícale tiempo a preparar todos los materiales que necesites. Elige materiales de calidad, ya sean  impresos online; mira también que estos materiales sean adecuados a tu nivel. Es importante que investigues online, te puedes guiar por los niveles del marco común europeo para la referencia y así puedes saber por donde empezar.


Paso 2: crea un plan de trabajo

Una vez tengas información, organiza tu tiempo y toma una decisión sobre los horarios en los que vas a trabajar. Esto te ayudara a llevar un norte y sobre todo motivarte.


Paso 3: crea un horario

Este importante tener en cuenta que debes crear un horarios. Tienes que comprometerte a dedicarle al inglés un mínimo de tiempo diario. Por lo menos 30 minutos diarios.


Paso 4: concéntrate

Es importante que organices un espacio aislado el cual te permita concentrarte, pronunciar las palabras y sobre todo analizar el contexto y los varios significados que tienen las palabras en inglés.


Paso 5: suelta el bolígrafo

Escribir es algo completamente secundario. No escribas cuando estés estudiando; cuanto más tiempo estés hablando y menos escribiendo, mejor para tu inglés. Es cierto que hay que trabajar la destreza de writing, pero con que le dediques un 10 % de tu tiempo mensual de estudio, tienes más que de sobra.


Paso 6: escucha

El listening es la habilidad con mas dificultad para los estudiantes, así que debes escuchar, escuchar, escuchar. En realidad es lo que mas tienes que trabajar, porque es la base de todo lo demás. Piensa en cómo aprendiste tu lengua materna: estuviste meses escuchando antes de decir tus primeras palabras y, por supuesto, antes de leerlas o escribirlas. Así que escucha todo el inglés que puedas.



Paso 7: grábate

Hablar en voz alta es fundamental, ya lo hemos mencionado. Pero si no tienes una profesora o profesor que te corrija, lo más lógico es que cometas errores todo el tiempo. Para evitarlo, grábate hablando inglés, escúchate y compárate con cómo lo diría un nativo. Sí, da palo, pero ayuda un montón, de verdad. Así podrás identificar tus fallos y prepararte para trabajarlos.


Paso 8: toma tu tiempo para repasar


Repasar no es precisamente sentarse a estudiar gramática, hay muchas opciones en internet en las cuales puedes leer, ver videos, películas con subtítulos, básicamente aprender inglés se sale de todos los paradigmas del aprendizaje concebido como tedioso.


Paso 9: varía

Cuando estés estudiando, no hagas todo el rato lo mismo, o te acabarás aburriendo y el inglés se convertirá para ti en una tortura. O directamente lo dejarás por imposible. Hay muchísimos ejercicios diferentes que puedes hacer, no pases más de 30 minutos haciendo lo mismo.


Paso 10: sal al mundo real

Saca tu inglés ahí fuera, sin miedo. Sabemos que es muy fácil decirlo pero, de verdad, como no venzas el sentido del ridículo y te pongas a hablar inglés en la vida real, no lo vas a conseguir. Busca intercambios en tu ciudad, haz amigos nativos, ¡lo que se te ocurra!


¡Empieza por unirte a nuestra comunidad English City!

Si quieres recibir mas información para promover tu autonomía en el aprendizaje de una lengua extranjera y más consejos inscribete

 
 
 

Comments


bottom of page